03.09.22 - 17.09.22
Es interesante preguntarnos en 2022 ¿De dónde sale eso que consumimos y llamamos arte con el sufijo “contemporáneo”? Dependiendo de donde vivamos, las respuestas van a variar muchísimo y encima de ello, será cercano a imposible encontrar entre todas, una respuesta satisfactoria. De la misma manera es confuso el andar por los múltiples caminos de las “artes”. El desplazarse por un campo que en sí mismo no está definido causa desolación a cualquiera que se acerque. Muchas entidades buscan desempeñar la función de faros dentro de ese mar, estos pueden ser los museos, galerías, estudios de artistas o espacios de proyectos; aún así, el acercarse a estos implica navegar por aguas turbulentas. La mayoría de las veces, quienes ya saben navegar a través de estas, más que ofrecer un plan de navegación o información clara, ofrecen respuestas que recurren a la anécdota u a la obviedad y estas de nuevo resultan poco satisfactorias.
Los espacios de proyecto, como depósitos de cultura, ofrecen una alternativa que se basa en operaciones que oscilan entre el empirismo y el conocimiento racionalizado, que gracias a la semi-apertura que poseen, facilitan el flujo de personas y sus ideas a través de estos. Ahora bien, si no se posee este referente en la inmediatez (geográfica), es natural que una casa de estudiantes cualquiera, en la que coinciden amigos cuyo interés particular es la producción, distribución y consumo del arte, el fenómeno artístico contemporáneo se manifieste de repente a través del “hágalo usted mismo”.
Hooogar al igual que cualquier casa vacía, es un recipiente que se modifica y reconstruye a través de los objetos, las relaciones y afectos que habiten este proyecto. A través de una retórica de apertura y bienvenida constante, este proyecto de manera fortuita contradijo en un primer momento una narrativa recurrente en el ámbito artístico: la exclusión. Quien quisiera “caer” a Hooogar siempre podía “caer” ya fuera a ver películas, formar parte de fiestas clandestinas en la azotea, escuchar charlas con lenguaje soez o incluso unirse a las visitas en grupo que realizaban de manera casi religiosa a cada una de las inauguraciones que ocurrieron en su primer año de existencia en la ciudad de Guadalajara.
Esta muestra se conforma de piezas y objetos que exploran a través de diferentes lecturas, lo que es una casa, entendiendo la casa no solamente como espacio físico, sino como un espacio en el que se detonan relaciones y mutualidad. Las piezas coexisten en el espacio habitacional, como la mochila que dejó algún amigo en tu casa un día después de clases, la televisión vieja de la que nunca quiso deshacerse tu abuela, o los pedazos de metal que trajiste a la casa porque tienen una forma interesante.
ARTISTAS
@cheapqueenqueen @fabiana_mapel @norbeister @sad_babe_xoxo @_rosamostaza @foco_tonal @scottgalvann @kk_madafak @joooseg @thenewdoctor46 @josetajin @emilioreee @___________affff @c_l_u_t_c_h._ @sof.cm @puapaulin @ama____pola
1. SALA
Una para todos y todos para uno, 2022
Emilio Ramírez E
Madera - Cera de abeja - Tapete
130 x 80 cm
Wiibrador, 2022
Clutch
control de wii modificado como vibrador con chapitas pintadas con sharpie rosa (conserva su funcionamiento base)
Rosario Tijeras, 2019
Sofía Martínez
Medios mixtos
Medidas variables
__Bulding blocks- purple spectrum-The commercialization of genetically engineered (GE) flowers has been especially neglected__, 2022
Fabiana Mapel
Acrílico, Lego, visualizador rotante genérico, batería AAA.
30 x 30 x 122 cm
una (1) caguama familiar, 2022
José G. Rivera
óleo sobre tela
30 x 50 cm
Ágata, Muñecas Quiméricas, 2022
Amapola
Bordado, incrustación, pintura y escultura en tela
80 x 1.78 cm
Horacia, Muñecas Quiméricas, 2022
Amapola
Bordado, incrustación, pintura y escultura en tela
15x45cm
Rebanada, 2021
Sofía Martínez
Cerámica baja temperatura vidriada
18x10x20 cm
Gema del alma (Webo ksa), 2022
Mor
Alambre, Soldadura de cautín, cadena, huevo de plástico, cruces de plástico
4.ESTUDIO
SOMA, 2022
Renata Corona
Zapatos materiales varios
Medidas variables
Vénganse a comer , 2022
Paulin Montoya
Instalación de objeto
30 x 30 x30 cm
Home, 2022
Camila Cárdenas
Acrílico en canvas
1.20 x 1.50 m
4.1 ESTUDIO
Ahorita, 2022
Renata Corona
Medidas Variables
Cigarros quemados
Conflicto Moral, 2022
1/15
Norberto Miranda
Plásticos de desecho, motor, aire
2.70 x 2.70 x .5m
Trabaja, 2022
Norberto Miranda
Plásticos de desecho, metal
90x60cm
Video:
Mensaje paralelo, 2017
Norberto Miranda
3’01”
5. Cuarto del JoseG.
ensamble (tríptico), 2021
Luis F. Muñoz
rotuladores y marcadores de agua sobre papel
Medidas variables
Pasos camuflados (En el río no se notan la huellas), 2021
Ramiro Ávila
Canicas, flores de plástico, musgo preservado, piedras de río, zuecos de plástico
Medidas variables
Manto estelar, 2022
Scott Galvan
Oleo sobre tela
200 x 160
$30,000 MXN
aefe , 2022
(Arévalo Fabián en colaboración con Emilio García)
Sarga, Plástico, Remaches de Acero, Vinil textil
2036, 2020
Cheapqueen2000
Ep en formato MP3
Medidas variables
6. BAÑO
Declaro la guerra, 2022
José Tajín
Acrílicos cortado con láser, espejo
Medidas variables